top of page

Convocatoria de publicación 2026.

  • Inti Ediciones
  • 30 jul
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 31 jul

ree

Desde hoy 30 de julio hasta el 30 de noviembre, se mantendrá abierta la convocatoria de publicación de libros para el año 2026, la cual contempla poesía, narrativa y ensayo. Para participar, es importante leer las bases detenidamente, ya que el no cumplir con los aspectos formales se considera eliminación inmediata. 


Las bases son las siguientes:

1.      Requisitos de los participantes:

-        Ser persona natural, mayor de edad.

-        Poseer cédula de identidad o similar acorde al país de residencia (está NO debe se debe enviar con los archivos solicitados),

2.      Requisito de los textos:

-        Poesía, narrativa o ensayística:

  • A partir del año 2026, lanzaremos nuestro próximo sello centrado en los estudios académicos, en este se agregara el catalogo ensayístico de la editorial y con el cual buscamos abrirnos nuevos espacios en el mundo de los estudios contemporáneos.

- Temáticas:

  • En el caso de poesía y narrativa, la temática es libre.

  • En el caso de ensayo, buscamos únicamente trabajos relacionados estudios literarios y estudios culturales (siendo en este último incluido los estudios de género, los estudios amerindios, etc).*

  • En el caso de ensayo, no buscamos tesis ni estudios publicables en revistas académicas, sino, estudios que se realicen desde un lenguaje claro y para un publico general.

-        Texto de autoría propia.

-        No haber publicado el texto con anterioridad en otra editorial, sea esta chilena o extranjera. El texto pudo haber sido autopublicado, más en caso de selección, será necesario detener esta publicación.

-        No estar participando activamente con el texto, en otra convocatoria o concurso de publicación*.

- El texto no pudo haber participado con anterioridad en alguna convocatoria realizada por Inti Ediciones.

-        Formalidades:

o   Formato Word.

o   Máximo ciento veinte páginas.

o   Times new roman tamaño 12.

o   Interlineado 1.5.

o   Márgenes normales (2,5x2,5x3x3).

o   En caso de poesía experimental, enviar junto al Word, el archivo PDF.

o   En caso de poesía visual o caligramas, adjuntar los archivos .png/.jpg junto al Word.

-        El texto no debe contener en ningún sitio el nombre o seudónimo del autor*.

3.      Requisitos del correo:

-        El correo debe ser enviado bajo el asunto “Convocatoria publicación de libros 2026, + género de postulación” (ejemplo: Convocatoria publicación de libros 2026, poesía) a contacto@intiediciones.com. En caso de no enviar el correo con el asunto correcto, este se puede perder en la bandeja de entrada, por lo que no nos hacemos responsables de su lectura.

-        El correo debe contener completo el segundo archivo descargable aquí:

  • No hay necesidad alguna de que el autor tenga obras anteriores bajo su nombre. De la misma manera, únicamente nos importa el contenido de los textos y no la biografía autoral del escritor.

  • El archivo con la información del autor, no debe contener el carnet o similar. Este solo se solicitará al momento de firmar contrato, en caso de ser seleccionado.

  • La biografía del autor no debe contener otra información más que la mencionada. Por favor no realizar juicios de valor en cuanto a el texto o el autor.

-        El correo puede contener las redes sociales del sujeto si así lo desea.

4.      Eliminación inmediata:

-        No aceptamos textos que toquen temáticas que atenten contra los derechos o la dignidad de las personas, al menos que se realice esto siempre desde el lente de la ficción o la crítica*.

- No aceptaremos textos de personas que avalen la violencia en contra de los DD.HH.*

-        No aceptamos textos que empleen estrategias para rellenar o eliminar páginas y llegar al máximo solicitado.

- No aceptaremos textos que cometen plagios estéticos o académicos*.

- No aceptaremos textos que no cumplan con los requisitos estilísticos formales.

- La editorial resguarda su derecho de detener la publicación o cancelar contratos con personas que se descubra, cometen alguna de las acciones anteriormente mencionadas.

5. Cupos especiales:

  • Inti ediciones busca difundir contenido desde autores pertenecientes a las disidencias sexo-genéricas, por lo que reservaremos al menos un cupo para obras cuyas estéticas aborden la problemática disidente.

6. Textos no seleccionados:

  • Los textos no seleccionados serán eliminados de nuestro correo y base de datos, una vez concluya la selección. 

  • Nos reservamos el derecho de comentar la razón de no-selección de los textos.

7. Lecturas:

  • La lectura de los textos se hará de forma ciega, es decir, sin visualizar con anterioridad el autor de esta misma, importándonos únicamente el contenido del texto.

  • La breve descripción del autor solicitada en el correo es para comenzar a armar un resumen en caso de publicación del texto. Esta no genera exclusión alguna en cuanto a la selección.


Ofrecemos:

Edición del texto.

Publicación de libro encuadernado de forma artesanal, tamaño A5 o A6, con hojas de guarda en papel bond negro, papel opalina de colores a elegir o opalina texturizada impresa con diseño; además de portadas que pueden variar entre tradicionales en couche termolaminado, o serigrafiadas en kraft de 300g u couche de 250gr. Al ser editorial artesanal, trabajamos con tandas bajas (treinta a cien ejemplares por tandas) que a la venta reimprimimos de inmediato.

Todos los gastos asociados van por parte de la editorial.

Paga al autor del 10% de la venta total de libros (Estándar nacional), el que se puede pagar en dinero o con copias del libro en cuestión, a elección del autor.

Venta en toda feria del libro a la que asistamos, así como a través de nuestras redes sociales, librerias y en intiediciones.com.

Evento de lanzamiento abierto al público, en conjunto al resto de autores publicados en este concurso.

Actualmente distribuimos libros con Libros del amanecer, con los textos siendo enviado a librerías entre uno o dos meses después de su lanzamiento.


Importante:

  • Una vez realizada la selección, se le escribirá al autor al mismo correo con el que se envío el archivo, en caso de no responder en dos semanas, se cancelara la publicación.

  • Una vez realizada la selección, nos reunimos con los autores y les damos un mes de comienzo de edición y publicación. En caso de desaparecer o cancelar reiteradamente las reuniones, se eliminara cancelara publicación.

  • Les pedimos que no nos escriban correos otros o mensajes a redes sociales preguntando por la fecha de publicación de resultados. Si nos atrasamos en las lecturas, se informara mediante redes sociales el cambio de fecha.

  • Inti ediciones se encargara del pago de la totalidad de la publicación. Solo existen dos cosas que no pagamos, una obligatoria y otra opcional: cada autor deberá pagar su propio código de derecho de autor a CRIN, el cual tiene un valor de $8000 en Chile aproximadamente al momento de publicación de esta convocatoria. Este será solo solicitado una vez se confirme la selección de la obra. El gasto opcional es en caso de desear un ilustrador ajeno a la editorial para la portada o interiores, en cuyo caso el autor deberá pagar al ilustrador y nosotros firmar contrato.

  • La primera lectura de los textos será realizada por los editores de Inti: Franco Fuentes y Leonel Flores, para luego, en caso de ser preseleccionados, ser enviado a terceros, ajenos a la editorial, quienes realizaran la lectura final.


Fechas:

-        Fin de la convocatoria: 30 de noviembre.

- Las lecturas se realizarán durante el transcurso de la convocatoria. Algunos autores serán llamados antes que esta termine, de la misma forma que otros serán llamados junto a los resultados finales.

-        Resultados finales: entre mediados de febrero y finales de marzo.


El envío del texto debe ser a través del correo contacto@intiediciones.com

 

 

* = En caso de no cumplirse esta regla, no se permitirá el concursar en ninguna próxima convocatoria de la editorial.


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Inti ediciones.
Asco Zine.

bottom of page